Inspiración femenina con Catalina Schaerer, “Mamá Sin Caos”
Yo soy ZurichArtículo17 de marzo de 2025
El pasado jueves 13 de marzo nos visitó la influencer, Catalina Schaerer, la cual se dedica principalmente a generar contenido enfocado a la vida familiar a través de Instagram y TikTok. Durante su visita, compartió valiosas perspectivas sobre la importancia de valorar y amplificar las voces de las mujeres en todos los ámbitos.
Mujeres icónicas
Uno de los principales temas fue el poco reconocimiento que han tenido ciertas mujeres al largo de la historia y Catalina nos presentó a grandes mujeres, las cuales hasta hoy en día sus ideas han perdurado y han sido de gran ayuda tanto en mujeres como en hombres.
La primera que nos mencionó fue Coco Chanel, cuyo nombre real era Gabrielle Bonheur Chanel, ella tuvo un impacto profundo y duradero en el mundo femenino a través de sus innovaciones en la moda. Revolucionó la industria al liberar a las mujeres de las restricciones impuestas por los corsés y las prendas incómodas, introduciendo un estilo más relajado y práctico que se convirtió en sinónimo de elegancia y sofisticación.
Por otro lado, está Madam C. J Walker, ella se convirtió en la primera mujer afroamericana millonaria por sus propios méritos. Fundó una exitosa empresa de productos para el cuidado del cabello dirigidos a mujeres negras, promoviendo la autoestima y la independencia económica. También empoderó a miles de mujeres brindándoles oportunidades de empleo y formación. Su legado perdura como un símbolo de emprendimiento, perseverancia y empoderamiento femenino.
Y, por último, y no menos importante, esta Hedy Lamarr, además de ser una famosa actriz de Hollywood, tuvo un impacto significativo en el mundo femenino a través de sus contribuciones a la ciencia y la tecnología. Inventó un sistema de comunicación de espectro ensanchado que sentó las bases para las tecnologías inalámbricas modernas, como WiFi y Bluetooth.
Su innovación no solo revolucionó el mundo, sino que también desafió y rompió los estereotipos de género que restringían a las mujeres a roles tradicionales, impidiéndoles ser reconocidas en áreas científicas y tecnológicas dominadas por hombres. Con esto, demostró que las mujeres pueden ser tanto glamorosas como intelectualmente brillantes.
El rol de la mujer
Catalina durante su presentación dijo algo muy clave, el rol de la mujer no es simplemente complementar al hombre, sino que ambos deben potenciarse mutuamente. La verdadera igualdad y progreso se logran cuando hombres y mujeres colaboran, valorando y aprovechando las fortalezas y habilidades únicas que cada uno aporta. Esta sinergia no solo enriquece sus vidas personales o familiares, sino que también impulsa a la sociedad hacia un futuro más inclusivo y equilibrado, donde cada individuo tiene la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Obstáculos que todavía existen
Catalina considera que todavía existen muchos obstáculos a superar, pero uno en cual enfatizó fue el de la brecha de poder, cuando algo es dicho por una mujer su opinión se pone en duda, muy distinto si lo diría un hombre, donde se le creería todo. Esta disparidad no solo desvaloriza la contribución femenina, sino que también perpetúa un ciclo de desigualdad y desconfianza que limita el potencial de las mujeres en diversos ámbitos.
Otro obstáculo que se mencionó fue la brecha de conciencia, donde Catalina señaló que las mujeres a menudo tienden a sobrepensar y cuestionar constantemente si lo que han dicho o hecho es adecuado, útil o inteligente. En contraste, dice que los hombres suelen actuar con mayor confianza y sin tanta autocrítica, ya que sus palabras y acciones son menos cuestionadas por la sociedad. Esta diferencia en la autopercepción y la seguridad puede limitar el potencial de las mujeres, haciéndolas dudar de sí mismas y de su valía.
El rol de la mujer dentro de las empresas
Por último, Catalina habló sobre la importancia de las mujeres dentro de las empresas u organizaciones, señalando que la equidad de género es esencial para crear un entorno donde las mujeres tengan voz y puedan ejercer liderazgo. En una organización que avanza, es fundamental que todos contribuyan a la creación de espacios inclusivos y equitativos.
Realizar actos de microfeminismo ayudan a combatir los estereotipos de género y promueven un mejor ambiente laboral. Fomentar la diversidad no solo enriquece la cultura organizacional, sino que también asegura que todas las voces sean escuchadas y valoradas, fortaleciendo así el liderazgo femenino y llevando a la organización hacia un futuro más inclusivo y justo.
La visita de Catalina Schaerer, conocida como "Mamá Sin Caos", fue una gran fuente de inspiración. Su mensaje sobre el reconocimiento y empoderamiento femenino nos recuerda la importancia de valorar y amplificar las voces de las mujeres en todos los ámbitos.
A través de sus palabras, nos motiva a seguir trabajando juntos para crear un entorno más equitativo, donde tanto mujeres como hombres puedan potenciarse mutuamente y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva.