SOAP 2023: ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprarlo?
AutoArtículo9 de enero de 2023
El SOAP es un seguro exigido por ley a todos los vehículos motorizados que requieren permiso de circulación para transitar en nuestro país. Este entrega cobertura en caso de lesiones físicas, incapacidad permanente o total, o fallecimiento, como consecuencia directa de un accidente de tránsito en el que intervenga el vehículo asegurado.
Es probable que muchos de nosotros dejemos este trámite para último minuto, pero no es recomendable y en esta nota te decimos por qué.
1. Páginas web colapsadas
Marzo es el mes donde la lista de gastos puede acrecentarse: pago de vacaciones, matrículas, útiles, seguros, permiso de circulación, entre otros. Por eso es habitual ver una alta demanda de usuarios en distintas páginas web, lo que puede generar retrasos e incluso intermitencias en el servicio.
Para evitar esto, te recomendamos contratar tu SOAP con semanas de anticipación y preferir los canales digitales. Recuerda que no es necesario que te dirijas presencialmente a una oficina.
Evita largas filas y optimiza tu tiempo, en Zurich puedes contratarlo 100% online y sin salir de casa.
2. Error en la documentación
Cuando estamos contra el tiempo, podemos cometer errores involuntarios al ingresar nuestros propios datos y los del vehículo. Para evitar inconvenientes, es importante tener a mano toda la información requerida (licencia de conducir, año de fabricación, modelo, marca, entre otros).
3. Comprar sin antes cotizar
En el mercado hay muchas opciones para contratar el SOAP, algunas de ellas con distintos valores. Tómate el tiempo de revisar y comparar las ofertas y promociones.
Ahora que ya sabes los riesgos de comprar el SOAP a última hora, revisa aquí toda la información que necesitas para hacer este trámite con tiempo y de manera exitosa.